Por la ruta de la seda, cuentos con música NO GIRA


Por la ruta de la seda, cuentos con música NO GIRA

YA NO ESTÁ EN GIRA

 
Abdel Karim, Fabián y Adao deciden aventurarse por la ruta de la seda con la intención de conseguir gusanos y ganar dinero para que sus familias no pasen más necesidades. Pero esa aventura no les sale como habían pensado porque el viejo Destino les tenía guardado algo mejor, hacer ese mismo trayecto por y con una princesa caprichosa, terca y decidida. Si quieres saber qué sucederá y cómo acabará esta historia, tendrás que venir a escucharlo por ti mismo a esta sesión de cuentos y música para adultos de oídos sensibles.

En este espectáculo de cuentos con música se escucharán historias de Fernán Caballero, de Las mil y una noches, de tradición oral española, de la china o egipcia y la música original del grupo Trako de la Silko.

Ficha artística

Pepepérez y Antonio Molinero&Juanlu LázaroPUESTA SOL CÁDIZ JUL2015
POR LA RUTA DE LA SEDA
Cuentos con música o música con cuentos
Autores:
Composición: Trako de la Silko
Adaptación de los Textos: Pepepérez
Dramaturgia/adaptación: Pepepérez
Intérpretes:
Narración: Pepepérez
Laud turco y guitarra española: Juan Luis Lázaro
Sitar, saz, percusión y guitarra electrica: Antonio Molinero
Dirección: Pepepérez
Música: Trako de silko
Escenografía: La compañía.
Iluminación: Francisco Marchena

Ficha Técnica

Formato: Espectáculo narrativo compuesto por historias narradas y música del mundo.
Público Objetivo: Adolescentes y adultos.
Duración: 55 min aprox
Necesidades técnicas: A consultar con la Compañía

Contactar

PEPEPEREZ CONCEPT-01Sobre Pepepérez

Pepepérez comienza su andadura profesional allá por el año 1987. Ha contado en Bibliotecas, Escuelas, Institutos, plazas, Casas de la Cultura, maratones, Festivales de narración, de música o de teatro, también en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, en el Museo Reina Sofía de Madrid, en la casa natal de Picasso o en el Museo del vidrio y el cristal de Málaga, por nombrar algunos, en Centros de la Tercera Edad, en pubs, discotecas o merenderos, jardines botánicos, mítines políticos, centros penitenciarios o asentamientos chabolistas. En Ceuta, Tetuán, Casablanca y Rabat; en Portugal, Galicia, Cataluña y país Vasco, en los campamentos de refugiados del Sahara, con una banda de rock, con un grupo flamenco, con cantautores y con una Banda Sinfónica. También en la radio y en la televisión, donde creó y presentó un espacio dentro de “La Banda” de Canal Sur TV. Tiene dos libros editados, en la editorial Almuzara “El Coleccionista de palabras” y en conmemoración de su aniversario “Un corazón que no cojea” en su propio sello editorial, que se puede visitar a través de su página web, www.pepeperezcuentacuentos.com, en este sello también ha editado los libros de poesía “La noche multiplicada” y «Vuelo con raíces» de María Ruiz Faro y «Las cosas quebradas» de Carmen Herrera Castro.

Hay 1 comentario

Add yours