Lo que las raíces contaron
Cuentan, que todo el globo terráqueo está unido interiormente por raíces, atravesando mares y montañas, pasando por volcanes y ríos o cruzando carreteras y caminos. Estas van saliendo al exterior para escuchar las historias que cuentan animales y humanos, lo que le dice el aire al agua o lo que hablan el sol y la luna antes de despedirse.
Ellas saben todos los idiomas y reconocen cualquier sentimiento.
Yo descubrí esto por casualidad. Estaba sentado bajo la sombra de una encina, sereno y sin prisa, que es cuando mejor se escucha, debajo mía oí como una raíz le contaba a otra la historia de los espíritus del bosque. Me entusiasmó tanto aquello que desde aquel día busco un momento, en el correr de los días, para sentarme a escuchar lo que las raíces cuentan. Algunas de esas historias os la puedo contar pero si queréis escucharlas me tenéis que prometer que las guardaréis en secreto y sólo se las contaréis a quien realmente creáis que las van a volver a contar secretamente.
¿Lo prometéis?
Gracias.
Pues todo comenzó hace mucho pero que mucho tiempo, en el bosque más alejado del mundo vivía…
Ficha Técnica
Formato: Espectáculo narrativo compuesto por cuentos de todos los tiempos.
Público Objetivo: Familiar, Educación primaria y secundaria.
Duración: 55 min aprox
Necesidades técnicas: Sin requerimientos especiales.
Sobre Pepepérez
Pepepérez comienza su andadura profesional allá por el año 1987. Ha contado en Bibliotecas, Escuelas, Institutos, plazas, Casas de la Cultura, maratones, Festivales de narración, de música o de teatro, también en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, en el Museo Reina Sofía de Madrid, en la casa natal de Picasso o en el Museo del vidrio y el cristal de Málaga, por nombrar algunos, en Centros de la Tercera Edad, en pubs, discotecas o merenderos, jardines botánicos, mítines políticos, centros penitenciarios o asentamientos chabolistas. En Ceuta, Tetuán, Casablanca y Rabat; en Portugal, Galicia, Cataluña y país Vasco, en los campamentos de refugiados del Sahara, con una banda de rock, con un grupo flamenco, con cantautores y con una Banda Sinfónica. También en la radio y en la televisión, donde creó y presentó un espacio dentro de “La Banda” de Canal Sur TV. Tiene dos libros editados, en la editorial Almuzara “El Coleccionista de palabras” y en conmemoración de su aniversario “Un corazón que no cojea” en su propio sello editorial, que se puede visitar a través de su página web, www.pepeperezcuentacuentos.com, en este sello también ha editado los libros de poesía “La noche multiplicada” y «Vuelo con raíces» de María Ruiz Faro y «Las cosas quebradas» de Carmen Herrera Castro.
Hay 1 comentario
Add yours